Sinopsis

Justicia Poética, fusiona la poesía, la música, las artes visuales y testimonios de víctimas y sobrevivientes del conflicto, conjugando sus experiencias propias a raíz de la violencia que vivió en «carne propia» cuando su madre, Nydia Erika Bautista, militante de la guerrilla del M-19, fue desaparecida y asesinada por agentes del estado el 30 de agosto de 1987.

Una obra que, a través del arte, invita a la defensa de los derechos humanos, como la búsqueda de la verdad y la justicia.

Música compuesta and desarrollada por Aniruddha Das aka Dhangsha

Grabado y Mezclado en Red Reception, Harrow, UK.

Percussion grabada en HMVS, London by Paul Chivers.

Redes sociales * : Twitter @chicobauti2014  facebook Erik Bautista  Instagram Chico_Bauti


Amor entre Ráfagas

primera edición julio 31 2021

Antonio Erik Arellana Bautista

Diseño e ilustraciones Birgitta Schwansee

Edición Otramerica

48 Páginas

 

 

 

Curriculum Vitae

Corredor aficionado de triciclo,

vendedor ocasional de galletas,

asistente de farmacia

compinche incondicional

mandadero familiar

boxeador callejero

ladrón de besos

bailarín amateur

organizador de fiestas colegiales

recolector de amores imposibles

sobreviviente a los ataques furtivos y permanentes

de pandilleros, atracadores y celosos!

Escapista de suegras furibundas

y asesinos por contrato.

Mesero en billares de barrios populares.

Impulsor de orgasmos múltiples

en sesiones irregulares

y cuerpos heterogéneos.

Melómano, cinéfilo y otros vicios non eruditos.

Cazador de musas ajenas,

mayores, liberadas, libertarias y muy buenas.

Cocinero en altamar,

escribano y traductor de amores en fulgor.

Trotamundos, vagamundo

un quijote soñador.

Un niño envuelto en un cuerpo de un ser que creció,

cayó, se levantó y triunfó,

al vencerse a sí mismo

con ayuda profesional y amor incondicional.

Hoy sonrío

cuando alguien me pregunta

de dónde vengo o cuál es mi destino.

No lo sé, camino

estoy de paso por el mundo!

Nunca pensé que lograría reunir

incontables experiencias,

bajo esta piel

escrita está la derrota

y la victoria de mis padres

y la mía propia.

La risa y la carcajada

esa es mi conquista

y si la compartimos juntos,

apúntate en la lista

de mis bellos recuerdos,

de mis amigos y hermanos de pueblo.


Music composed and performed by Aniruddha Das aka Dhangsha

Recorded and mixed at Red Reception, Harrow, UK.

Percussion recorded at HMVS, London by Paul Chivers.

 

Equipment:

 

DIGITAKT sampler / sequencer

RAT distortion pedal  

MEMORY BOY delay pedal

KORG MINIKAOSS PAD efx 

QUADRANTID SWARM synth

MACKIE mixer

PETROL CAN percussion

 

TRACK LIST:

 

  1. Silencios 1 / Silencios 2
  2. La Memoria Crece
  3. Somos Tantos Y Somos Más / Somos Hijos E Hijas
  4. Está de Moda
  5. El Pan Y El Hambre
  6. La Nota Que Rebota
  7. Sigo Haciendo Caso Omiso
  8. Como Carlitos
  9. Quiero Dar La Vuelta
  10. El Viento
  11. Todo Esa Oleada
  12. Esta Nuestras Piedras
  13. Yo Digo Vida
  14. Verdad?

Agradecimientos

Especialmente a Cata Rincón por la conexión, el impulso y la producción para que fuese posible esta creación. A Nilson Castiblanco del CMPR por grabar las voces de Chico Bauti en Bogotá. Al Colectivo Dexpierte por asumir  la creación gráfica del proyecto. A las familias de las personas desaparecidas, a las hijas e hijos que luchan por la memoria, a todas las y los que luchan contra la impunidad.



TODA ESA OLEADA DE CUERPOS SIN IDENTIDAD

Toda esa oleada de cuerpos sin identidad

fueron extinguiéndose en una nebulosa y oscura noche.

Esparcieron lágrimas

que se juntaron a otras lágrimas y a otras más,

naciendo y formando ríos, mares y océanos.

Todos esos seres vivos volverán un día,

e inundaran el mundo de alegría.

No los vemos,

pero sabemos que están con nosotros

aunque no estemos.

Juntos somos luz y sombra

que lleva alegría

y a pesar de todo son y no son compañía.

Los nombramos cada día y esperamos su regreso,

su retorno de nuevo a la vida.

 

 

POEMA DE CHICO BAUTI


En domingo

duelen los silencios,

martillan con su eco mi cráneo.

En lunes y martes

las derrotas tienen un sabor extraño,

aunque pan duro y agua saben siempre amargo.

En miércoles es más sencillo

aceptar la resignación,

asumir el ritmo

consciente de ir directo al precipicio.

En jueves y viernes

todo es increíble,

los pendientes, las dudas y las deudas,

saldremos pronto integrados al sistema.

Pero los sábados son apocalípticos,

la furia, la indignación y la alegría

hacen del carpe diem un emblema

si no sobrevivo sepan que la fiesta valió la pena.


Busque en lo más profundo de un ser

lo que le motiva a continuar,

apesar del mundo y sus exigencias,

siendo libre por lo menos un instante al día.

Olvide todo compromiso

y con el viento que tropieza la nariz al ritmo que se llenan los pulmones de ilusiones pasajeras,

descanse un segundo en ese lugar que no es aquí y tampoco allá.

Por último sonría

mientras saborea las lágrimas saladas

que tienen los recuerdos

y las presencias que no estarán más,

los momentos que llamamos felicidad.

Aplique distintas voces en verso de la biblioteca,

simule repetir su mejor parte

recite al viento y ante el espejo,

el reflejo de su rostro dibujado con la sombra

será la respuesta a lo que busca


Es joven el corazón que anhela,

el que en verso espera una señal

y en el juego se deja la vida entera.

 

Es noble verse una tarde cualquiera

encontrar un rostro en una nube

y en un jardín ajeno robarse una flor para ella.

 

Es así como mi sueño te encuentra

perdido en el laboratorio de la escuela

buscando fórmulas para llegar a ti, en poema.

 


Los científicos han dado la hora
cien segundos para el fin del mundo.
Los gobiernos han demostrado
lo inútiles que son los gobernantes
que ignoran a la ciencia.
La gente prefiere las mentiras del gobierno
saben dulce las falacias
que endulzan el pan tieso.
Mis dedos danzan
y mi cerebro se siente inquieto,
¿si fuesen estos los últimos suspiros
de la humanidad sin tiempo?
Una flor de fuego me quema por dentro, abrázame fuerte,
ni los científicos, ni los gobernantes,
nadie se detiene a verte a los ojos
a escuchar como palpita tu corazón, ni el mío.
En el apocalipsis mi deseo baila
aún no soy hombre muerto,
aunque me quedé helado
en un lugar incierto.
No habrá retorno alguno,
voy marchando lento,
danza mi sonrisa
es de largo aliento.