El álbum «Justicia Poética» de Chico Bauti & Dhangsha es una obra de poesía política intransigente combinada con electrónica experimental.

Bauti habla de la historia reciente de Colombia, y de cómo se desangra hasta el presente, y también ubica a su país en el contexto de la política global. Habla desde el corazón y desde la experiencia personal y su pérdida, mostrando una solidaridad abrumadora y desinteresada con otros, cuyos seres queridos han sido «desaparecidos» y con quienes luchan por la justicia social y económica.

La música de Dhangsha está nutrida por todo lo que es feo en el mundo e inspirada por todo lo que es hermoso: la voluntad de las personas de luchar entre sí en situaciones de adversidad abrumadora y su capacidad para innovar nuevas formas de lucha.

Esperamos que la gente escuche este trabajo y se sensibilice con las historias y los testimonios que contiene, o se estremezca con los sonidos poco convencionales. Esperamos que se animen a crear nuevas obras para ellos mismos o a emprender acciones que sean a la vez intrépidas e inaceptables para los poderes fácticos.

The album «Justicia Poética» by Chico Bauti & Dhangsha is a work of uncompromising political poetry combined with experimental electronica.

Bauti speaks of the recent history of Colombia, and how it bleeds in to the present, and also places his country within the context of global politics. He speaks from the heart and from personal experience and personal loss showing an overwhelming and unselfish solidarity with others whose loved ones have been ‘disappeared’ and with those who struggle for social and economic justice.

Dhangsha’s music is informed by all that is ugly in the world and inspired by all that is beautiful – peoples’ willingness to fight for each other in situations of overwhelming adversity and their ability to innovate new forms of struggle.

We hope people will hear this work and moved by the histories and testimonies therein, or jolted by the unconventional sonics. We hope they will be encouraged to create new works for themselves or engage in actions which are both fearless and unacceptable to the powers that be.

credits

released November 6, 2021

Agradecemos a todas las personas que nos han apoyado en este largo camino hasta llegar a la realización de este trabajo poético musical.

A Catalina Rincón por su apoyo incondicional y por el corazón que le puso a este Mixtape, a Mauricio Poveda del Colectivo Dexpierte por unir su arte a la propuesta gráfica de Justicia Poética, a los dos nuestra profunda y rebelde gratitud. A Nilson Castiblanco y al Centro de Memoria Paz y Reconciliación por acoger la grabación de los poemas de esta compilación.

A las familias de los desaparecidos por enseñarnos el camino que recorren los ríos de la dignidad, a las hijas e hijos que luchan por la memoria y contra la impunidad porque han levantado su identidad colectiva por quienes fueron silenciados, a las víctimas de crímenes de Estado que han demostrado el Genocidio cometido por las élites por más de un siglo contra quienes les han sido incómodos a sus intereses rentistas y extractivistas, a las que luchan por defender los derechos colectivos y los derechos ambientales, a los movimientos sociales, a nuestros pueblos originarios y a las campesinas que cultivan nuestro alimento, a las comunidades de paz.

A las bandas que con las que ha crecido la poesía de Chico Bauti y que han mantenido su mensaje elevado en notas y canciones: Sistema Sonoro Skartel, Desarme, Macky Ruff y juanita la Gaitana, al viejo Alroc de Asilo 38, a los Colectivos Teatral Luz de Luna y Abya Yala. Al colectivo HREV-DESAPARICIÓN FORZADA.COM



Yo digo vida

Y yo digo vida,
solidaria y combativa
sin control ni normativa
sin veloces ráfagas que repriman.

Y yo digo que soy libre
aunque construyan barreras, fronteras, muros, cárceles e impongan mil condenas.

Estoy en boikot por la vida
desafiando la muerte
que aparece de repente
como tras un impacto la vida acallara
y un silencio del universo se apoderara.

Tras ese silencio la vida replica
como lo ha hecho tras siglos
y yo repito vida,
Vida digna, reclamando y compartiendo solidaria y combativa.

 

 


 

Sigo haciendo caso omiso

Sigo haciendo caso omiso sigo andando sin permiso transitando libre sin horarios de burócratas y funcionarios de empeñados al sistema condenados por esquemas.

Sigo rodando cual piedra lanzando epopeyas recogiendo condenas

Aquí estoy perdido en una esquina sin fronteras
ya sé que en los minutos me espera
el recuerdo siempre de mis padres que yacen bajo tierra la esperanza de mis hermanos adoptivos
de otros hermanos de pueblo como ella quisiera
y me persigue mi condena.

Qué decirles que no hay peces
que sobrevivan en la etérea tierra.
Que un niño de hambre llora
y su canto se convierte en agua estéril. Que voy cargando con las contradicciones de este sistema inútil.

Y no voy,
no quiero ir a la guerra,
a matar al hijo de María, ni de Juana,
al heredero de Pablo,
al vendedor de hechicerías pendencieras.

Nada cambia escribió el poeta
nos queda un réquiem por los que vivos parecieren por los que perecen
sin saberlo, sin merecerlo,
quién nos metió en este endiablado crimen,
quién me ha de decir que no merezco la hoguera la población civil es siempre la que lleva.

Si estamos sumergidos en smock, balas, plomo y represión dicen que las prácticas rituales de mis antecesores condenadas fueron,
porque no se largan a otro planeta

y nos dejan sembradores
artesanos y poetas exiliados de la república bananera.

Desde la montaña
en las fronteras
en pie de lucha
la vida reclama
respeto, dignidad y autodeterminación.

Nuestro es el grito
es sentimiento vivo
que le exige a las multinacionales
que paren ya la explotación
la neocolonización
el exterminio y la corrupción
que no aceptamos sistemas económicos por políticos, basados en el exterminio,
pues las tierras no son de su dominio.
Exigimos reforma agraria
No al latifundio, tierra para quien la trabaja.



 

POR MI PUEBLO Macky Ruff y La Gaitana feat Lucia Vargas
“Por Mi Pueblo” es una canción que se inscribe dentro de la tradición latinoamericana de la canción protesta, se trata de apropiarse, actualizar y modernizar esta forma de resistencia que han empuñado los más grandes cantantes y poetas del continente.
La problemática tratada es la de los asesinatos sistemáticos de líderes y lideresas sociales en Colombia desde la firma de los acuerdos de paz en 2016, una denuncia sobre la desaparición forzada como método de control social y político y la cultura de represión y violencia que existe en Colombia.
Para realizar esta apuesta artística, Macky Ruff y La Gaitana invitan a Lucia Vargas, icono femenino del rap colombiano militante y Chico Bauti, imprescindible poeta comprometido en la defensa de los derechos humanos.
Toda la producción fue hecha por Macky Ruff en el estudio de Gatos Negros Prod en Bogotá, la mezcla y el mastering están realizados por Patrick Mildeberg, ingeniero y productor legendario de la industria musical colombiana y mundial y cuenta con Makondo Entretenimiento por la distribucion Con el lanzamiento de “Por Mi Pueblo”, Macky Ruff y La Gaitana anuncian el álbum “Guerreros” que saldrá en 2020 para celebrar sus 20 años de resistencia musical.
Los invitamos a escuchar “Por Mi Pueblo” en todas las plataformas digitales a partir del 13 de diciembre de 2019, descubrir el videoclip realizado por Erik Arellana, y a disfrutar de la primera presentación en vivo de la canción en el concierto de Macky Ruff y La Gaitana en el Latino Power de Bogota el 20 de diciembre retrasmitido e vivo en la redes sociales.
Macky Ruff y La Gaitana https://www.facebook.com/MackyGaitana/
Distribucion digital https://backl.ink/103008719
POR MI PUEBLO
– Letra- Macky Ruff y La Gaitana feat Lucia Vargas poesia Chico Bauti
MACKY RUFF
mas de 700 Líderes asesinados Hasta cuándo esta cifra tiene que seguir aumentando Cuántos más desmovilizados tendrán que morir Por esta guerra que no tiene fin Y a quien acudir para que ésto paré Si paras te callan las balas arrasan Las razones se empañan por las mentiras de los que solo por dinero les importa existir Y no por el sufrimiento y la violencia que trae Donde solo unos pocos bien pueden vivir Donde la mayoría son inocentes Los que mueren y desaparecen Los que luchan por la pobreza y el desfalco que el gobierno nos deja Y ya no cabe más lágrimas para llorar Porque un pueblo entero se desangra sin piedad Y es que el miedo y la desesperación no tienen paciencia para esperar tu reacción.
CORO
Y ya no cabe más lágrimas para llorar Porque un pueblo entero se desangra sin piedad Y es que el miedo y la desesperación no tienen paciencia para esperar tu reacción.
LA GAITANA
Ici que se passe-t-il Une tâche d’encre indélébile S’étend chaque seconde chaque instant Endeuille le pays, ses enfants Impossible de comprendre si parfaite indifférence Prise dans le piège d’une société malade de la violence Tragédie humanitaire dans le silence officiel À normaliser l’infamie, notre dignité diffamée Ils se croient chevaliers du ciel, coupent les têtes qui osent se lever Non respect des accords de paix Persécution des communautés Extermination systématique des activistes politiques Des droits de l’homme les défenseurs Syndicalistes, professeurs, Étudiants, ex-combattants, Indiens, afro descendants, Organisation, leaders, Victimes du conflit, paysans, Défenseurs du territoire et des ressources naturelles, Difficile à croire, ici l’horreur est structurelle, On nous avait promis l’espoir mais revient la guerre de plus belle Et le monde qui refuse de voir Jette le futur à la poubelle.
CORO
LUCÍA VARGAS
Es un exterminio silencioso en medio de gritos civiles estamos enterrando vidas de quienes defienden el medio ambiente, estamos luchando contra una política de muerte impuesta por el estado de un gobierno que solo miente en nombre de desarrollo esclavizaron los ancestros saquearon el oro negro condenaron el conocimiento 80 ríos contaminados con mercurio pero tranquilos, esto es el desarrollo !!! Hoy son nuestros ríos los que se bañan en sangre, son nuestras lideresas las que derraman su sangre, hoy somos generaciones nacidas en guerra en una era de terror que busca callar la voz interna pero, cual es el miedo? me estas enseñando a seguir en pie, cual es la lucha? la solidaridad y el común bien, cual es la consecuencia? matar el cuerpo material pero no entienden que las ideas no mueren jamás !!!
CORO
CHICO BAUTI
En los campos donde siembran miedo y terror Los señores de la guerra Siempre hay alguien que cultiva lucha y esperanza En los valles convertidos en desiertos Donde no logran regresar los desterrados
CORO
Y ya no cabe más lágrimas para llorar Porque un pueblo entero se desangra sin piedad Y es que el miedo y la desesperación no tienen paciencia para esperar tu reacción.

Busco respuestas tras las huellas de Camilo

No comments yet

 

Busco respuestas tras las huellas de Camilo

Y se desprende de los muros un ejemplo que trae el «amor eficaz

que le llevó con sotana y cristianismo con la lucha popular,

fuego que arde en los reclamos de justicia social..

No quería Camilo morir como Gaitán
Sin embargo le alcanzaron las balas de un militar
Y le encuentro aunque hayan ocultado su cuerpo
rociando como ejemplo

que se niega como Cristo a las injusticias»

«Camilo,
Camilo Torres Restrepo
Tu nombre trae mil sentimientos
y con ellos una lluvia fresca baña mi rostro
calma mi sed y se vuelve río caudaloso, cascada.

Con «amor eficaz»
y el camino iluminando hacia la paz,
Camilo
Tus ojos no ven la cosecha de ojos que abriste,
tus ojos no ven, pero lo hiciste:
Germinar el pan sobre la mesa
de los pobres que creen que volviste con el vino,
con la noche,
con los pensamientos libres de toda culpa,
volviste Camilo

Te busco Camilo
En el retrato en blanco y negro
El paisaje claro oscuro de todos los que como tu fueron,
todos los que creyeron
en la dignidad humana en este purgatorio que denominamos tierra,
donde los campesinos que la trabajan mueren de hambre
por que los dueños no permiten cultivar semillas
y les ves ahora regados en las periferias,
de ciudades grises y bastante ajenas,
cosechando miserias.