Amor entre Ráfagas

primera edición julio 31 2021

Antonio Erik Arellana Bautista

Diseño e ilustraciones Birgitta Schwansee

Edición Otramerica

48 Páginas

 

 

 

Curriculum Vitae

Corredor aficionado de triciclo,

vendedor ocasional de galletas,

asistente de farmacia

compinche incondicional

mandadero familiar

boxeador callejero

ladrón de besos

bailarín amateur

organizador de fiestas colegiales

recolector de amores imposibles

sobreviviente a los ataques furtivos y permanentes

de pandilleros, atracadores y celosos!

Escapista de suegras furibundas

y asesinos por contrato.

Mesero en billares de barrios populares.

Impulsor de orgasmos múltiples

en sesiones irregulares

y cuerpos heterogéneos.

Melómano, cinéfilo y otros vicios non eruditos.

Cazador de musas ajenas,

mayores, liberadas, libertarias y muy buenas.

Cocinero en altamar,

escribano y traductor de amores en fulgor.

Trotamundos, vagamundo

un quijote soñador.

Un niño envuelto en un cuerpo de un ser que creció,

cayó, se levantó y triunfó,

al vencerse a sí mismo

con ayuda profesional y amor incondicional.

Hoy sonrío

cuando alguien me pregunta

de dónde vengo o cuál es mi destino.

No lo sé, camino

estoy de paso por el mundo!

Nunca pensé que lograría reunir

incontables experiencias,

bajo esta piel

escrita está la derrota

y la victoria de mis padres

y la mía propia.

La risa y la carcajada

esa es mi conquista

y si la compartimos juntos,

apúntate en la lista

de mis bellos recuerdos,

de mis amigos y hermanos de pueblo.


 

el recital video – poético que transita por las memorias de quienes son exiliados e inxiliados a causa del conflicto. Erik Arellana Bautista, poeta, documentalista, periodista y director de Inxilio, fusiona la poesía, la música, las artes visuales y los testimonios de víctimas y sobrevivientes del conflicto, para darle vida a historias de colombianos que viven exiliados en su propia tierra, conjugando sus experiencias propias a raíz de la violencia que vivió en «carne propia» cuando su madre, Nydia Erika Bautista, militante de la guerrilla del M-19, fue desaparecida y asesinada por agentes del estado el 30 de agosto de 1987. Una obra que, a través del arte, invita a la defensa de los derechos humanos, como la búsqueda de la verdad y la justicia. Donde los visitantes podrán transitar por los recuerdos y memorias de las víctimas, que tuvieron el coraje de hablar y compartir sus experiencias.

Seis para las siete

Los días grises como hoy lunes,

llevan el recuerdo de personas que conocimos

o de poetas que leímos

y nos llevaron a descubrirnos como somos,

fragmenticos de otros que se armaron bajo la piel,

y se fueron pegando con la textura de la miel y de la sangre,

como aquella con la que bañados nacemos.

Los días grises como hoy lunes de agosto,

me bañan el corazón con la misma sangre

de algunos campesinos

que perecen mientras cultivan la tierra

para darnos otros pedacitos

de tierra y agua dulce,

fruta fresca que sacia nuestra sed

y calma nuestros ayunos,

gentes desconocidas vienen a mi plato y a mi mesa.

Así me voy haciendo mayor y entre letras,

busco el espejo de este instante

en el que preferí escapar del mundo

cosiendo letras y palabras,

para hacerme libre en goticas de tinta negra,

como la piel de los que nunca cruzaron la frontera,

granos de sal y arena,

conchas, corales y perlas refundidos en la tormenta.

Desde el entrecielo de mi ventana

con sus nubarrones baña

la tarde de lunes sin pescadores

porque los llevaron presos

por salvar vidas ajenas

donde abundan peces muertos

en bandejas y en canecas,

puerto de peces carnívoros que no son pirañas.

Hilos de gente ignorada,

van haciendo cuestionarme

dónde está la humanidad

entre tantos millones de personas,

cuántas quedan para que unamos

nuestra esencia y nuestras presencias

cambiando el nombre a este lunes:

ni cielo ni luna ni sol,

ni darle gusto a este agosto trágico

donde siguen muriendo miles,

porque hablan, piensan e insisten,

que el fin del mundo no llegó,

que apenas es el inicio

de una nueva noche donde alumbren

corazones como luciérnagas

que sueñan martes sin guerras.

 


Somos tantos y somos más,
por eso mismo nos temen
y envían idiotas útiles a custodiaros, a amedrentaros,
si simplemente pudieran ver,
que tras los que quedan en pie izando su dignidad,
está la vida reivindicando su libertad.

Me sacan una sonrisa tus palabras, en esta distancia tan irreal.

Yo también me levanté nombrando a Cepeda y a la UP y a los que sin nombre
en la historia han de permanecer.

Aquí aparecen en los periódicos que allí quieren callar por ellos y sus vidas y las nuestras
sonreímos y levantamos el corazón,
los cuerpos y la lucha que continúa

y que siempre ha de continuar…
hasta que la tierra encuentre tranquilidad,
como sabes no la de los sepulcros,
sino la otra que reconoce que la tierra se puede enfriar…

Llevo en mi pecho y en mi voz
el ejemplo de las guerreras,
llevo en mi cuerpo los abrazos
y caricias de mis hermanos de pueblo

como me escribió un día la mamá mía en el librito de puro pueblo…

Llevo entonces conmigo al pueblo desde el paraíso, pasando por los distintos purgatorios,
hasta cruzar las mismísimas flamas del infierno donde con sus gritos nos quieren acallar.

Siendo testimonio, hijo, hermano de nuestra libertad.

Aquí estoy en un lugar que prefiero no mencionar, pues estoy con ustedes y esa es mi verdad.

Mi hermana, besos, abrazos, de este cónsul, este chaski, que también les cumple
y celebra que podamos construir,
otros mundos juntos

y con ellos mantener la memoria viva, con la frente en alto, con la sangre roja y con el corazón a la izquierda
donde siempre ha de estar.

Estoy con ustedes, salud y dignidad.

 

 


Somos hijos e hijas de los guerreros que derrotaron las tiranías
en estas tierras sagradas,
nuestra bandera está enlutada! Decimos No a los transgénicos

al glifosato, a las fumigaciones,
a la privatización de los parques nacionales, al tratado de libre comercio ALCA
al plan puebla panamá,
a los bombardeos
al canal Atrato -Truandó,
a las bases militares gringas fuera de la USA al banco mundial
al fondo monetario internacional
al plan patriota
al plan Colombia
al plan victoria

Mientras siembran palma africana
y destierran afrocolombianos
Aquí estamos junto a los Uwa, contra la Esso Junto a los Embera Katio contra Urra s.a
con las comunidades de paz
recordando a las víctimas
sin olvidar ni perdonar!